Noé Hernández Andrade

Regidor de Educación Pública y Asuntos Indígenas

Nací en la comunidad Nahua de Cuacuila, Huauchinango. 

Soy Profesor de música en nivel preescolar. 

Estudie en el Conservatorio de Música del Estado de Puebla concluyendo el nivel Preparatorio en Música Guitarrista.

Soy Licenciado en Lengua y Literatura por el Instituto de Estudios Universitarios.

 

A lo largo de mi trayectoria profesional he desarrollado proyectos artísticos dentro del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla en la categoría  de Iniciación Literaria en Lenguas Originarias:

 En 2009 presenté el trabajo “In Cihua’tlanqui, Oralidad y Tradición”, en 2011 realice el trabajo titulado “In Tlamatqui’ de Huauchinango”, y en 2013 “Lohua’tlazqui, el Bufón Perdido y otros Relatos Nahuas”.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Originaria, participe en los trabajos organizados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, del mismo modo he asistido a reuniones convocadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para la conformación de grupos de trabajo para el proceso de Planeación lingüística de las lenguas indígenas nacionales. 

Gracias a la Secretaría de Cultura de Puebla, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en 2023 fui copartícipe en el proyecto cultural “To Tlatol” en el cual se hace el registro de poesía náhuatl de su autoría.

Actualmente soy integrante del Honorable Consejo Asesor de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), el cual tiene como objetivo brindar orientación y asesoría a la institución con base en los conocimientos y experiencias para el logro de los objetivos en la implementación de Planes y Programas de Estudio de la ULIM.